Este Plan de Emergencia y Evacuación consta de:
- Asesoría a la gerencia de la empresa acerca de las vulnerabilidades de todas sus instalaciones.
- Legalizaciones pertinentes, capacitaciones a todas las líneas de mando de las brigadas de emergencia.
- Elaboración de planos de evacuación.
- Elaboración de protocolos de emergencia.
- Creación de video explicativo del proceso de evacuación para las líneas de mando, personal responsable y proceso de inducción de hombre nuevo.
- Realización de simulacro de emergencia con Informe Técnico de resultados de la simulación emitido para la Gerencia y todas las jefaturas involucradas.
- Visita de Inspección Técnica al edificio para identificar riesgos físicos.
- Entrevista con un representante de la administración para la aplicación de un cuestionario gerencial que permita conocer el funcionamiento del edificio.
- Elaboración de “Informe Técnico Gerencial” que establecerá las anomalías en todas las materias relativas a prevención de riesgos, estableciendo las problemáticas advertidas y las recomendaciones técnicas y legales para el cumplimiento de la normativa legal vigente.
- Ejecución de una Reunión Gerencial con los representantes de la administración del edificio para explicar a ellos, todos los puntos abordados en el Informe Técnico.
- Visita de Inspección a las instalaciones para determinar las vías de evacuación, zonas seguras, puntos de encuentro, errores logísticos de emergencia, ubicación de equipos contra incendio, etc.
- Elaboración de un Informe Técnico de vulnerabilidades de Emergencias, donde se detallarán las anomalías que no permitirán que el Plan de Emergencias funciones correctamente.
- Elaboración o actualización del documento Plan de Emergencia conforme a las directrices establecidas en el Ord. Circular 0339/ DDU 235 de la División de Desarrollo Urbano, la O.G.U.C, el D.S. 78 de Sustancias peligrosas y las sugerencias y observaciones del Cuerpo de Bomberos al cual la empresa pertenece.
- Elaboración de material gráfico con AUTOCAD.
- Ejecución del proceso completo de legalización ante Bomberos y Carabineros de Chile.
- Capacitación a los funcionarios pertenecientes al Comité de Emergencias de la organización, acerca del contenido del Plan de Emergencias.